Innovación empresarial ¿Por qué es tan importante?

Compartir post:

¿Qué es la innovación empresarial?

La innovación empresarial se da cuando las empresas implementan nuevos procesos, ideas, servicios o productos con el objetivo de impulsar los resultados finales.

La innovación consiste en que los líderes empresariales presenten ideas creativas y luego utilicen la planificación estratégica y la toma de decisiones para implementar las nuevas ideas comerciales con éxito. Cuando una empresa innova, puede mejorar sus productos, procesos o metodologías existentes, o puede crear otros nuevos desde cero.

 

¿Por qué la innovación es importante en los negocios?

 

  1. Te adelantas a la competencia

Con la innovación empresarial puedes predecir el mercado y mantenerte al día con las necesidades de los clientes. Es decir, si prestas atención a las demandas de las personas, de tus clientes, el contexto social y global, puedes hacer cambios en tu negocio para estar al día.

  1. Aprovechas las nuevas tecnologías

La tecnología (especialmente la inteligencia artificial) está evolucionando a pasos agigantados, esto puede permitirte desarrollar mejores productos, ofrecer tus servicios, comercializar tu negocio o rastrear tu desempeño con análisis.

Incluso, al aprovechar las nuevas tecnologías, puedes innovar y optimizar en los procesos haciendo que sean menos costosos, que requieran menos tiempo y sean más sostenibles. Con esto obtendrás una ventaja competitiva sobre tus competidores.

  1. Atracción y retención de talento

Actualmente los empleados, en particular los millennials y la generación Z, quieren trabajar para empresas que sean inclusivas, que tengan una misión, que aporten algo a la sociad y que también sea flexible, que respeten los horarios de trabajo, tomen en cuenta los aportes que hacen como empleados, que les enseñen o capaciten cosas nuevas y rompa con el concepto oficina tradicional.

Por ejemplo, las oficinas de Google tienen espacios diseñados para estimular o relajar la mente de sus empleados.

   

  1. Reconocimiento de marca

Los consumidores están más dispuestos a comprar de empresas que perciben como innovadoras y socialmente conscientes.

Por ejemplo: actualmente las marcas de maquillaje que más se consumen son aquellas que son ecofriendly.

En general, si las marcas sitúan la sostenibilidad en un lugar prioritario, pueden atraer a un número cada vez mayor de consumidores y mantener una posición destacada en un mercado cada vez más exigente.

Por estas razones, es necesario analizar el mercado local y global, escuchar las demandas y exigencias de las personas, observar las tendencias y evaluar los procesos, adaptar los productos/servicios a los escenarios actuales y futuros.

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

Más posteos

MKT

Embudo de ventas

Aprende a usar el embudo de ventas y el embudo de marketing

¡Muchas gracias!
Ya puede descargar nuestro eBook

¡Muchas gracias!
Ya puede descargar nuestro eBook

¡Muchas gracias!
Ya puede descargar nuestro eBook