Así como las aplicaciones de los teléfonos celulares se actualizan constantemente, en los negocios o empresas también es necesario hacerlo.
La innovación empresarial hace referencia a las mejoras continuas de los procesos corporativos, ya sea en cómo ofrecen los productos o servicios, la forma de entrega, optimizar procesos de empaquetados, traslados o, incluso, cambiar el servidor donde se encuentra la página web para hacerla más rápida.
¿Qué pasaría si los negocios no se optimizaran o innovaran?
Pues, irán desactualizándose y, así como los móviles del 2013, quedarían obsoletos.
¿Necesitas invertir una considerable suma de dinero para innovar?
Depende del tipo de servicio o producto que ofrezcas y el estado en el que se encuentre tu negocio.
Sin embargo, muchas veces no depende de cuánto inviertas, sino que las inversiones que hagas sean las necesarias. Por ejemplo: si escuchas constantemente que tus clientes se quejan de que los productos tardan mucho en llegar, puedes innovar mejorando el servicio de envíos, ya sea cambiando de cadetería, ofreciendo retiros en el local o avisar al cliente que las entregas se realizan de 3 a 7 días.
La innovación es indispensable para alcanzar un excelente desempeño competitivo en el mercado. Es una carrera que lideran las organizaciones pioneras y creativas, que apuntan a los agregados de valor y que siempre buscan diferenciarse.
7 TIPOS DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
Aquí te compartimos 7 de las 10 propuestas establecidas por la consultora Larry Keeley y Jay Doblin, quienes vienen estudiando la innovación en las empresas desde hace más de 40 años.
MODELO DE NEGOCIO
Es la forma en que tu empresa gana dinero, el foco central de tu modelo de negocio. Un ejemplo es Netflix. Esta plataforma fue creada con el fin de ofrecer un servicio de “alquiler” de películas sin cobrar multas y con el diferencial de envío a domicilio. (La historia de Netflix nace cuando Reed Hasting alquiló una película en Blockbuster y al devolverla con unos días de retraso, tuvo que pagar 40$ de penalización).
RED DE CONTACTOS
Conéctate con gente de la industria, artistas, personas influyentes que pueden hacer que tu negocio destaque, gente de la que puedas aprender, acceder a su tecnología y recursos.
PROCESO
Es el cambio en la forma de ejecutar una tarea determinada. Los cambios están relacionados con las técnicas utilizadas, el software de producción o los equipos empleados. Un ejemplo de innovación puede ser tener una tienda dentro de la página web, donde los clientes puedan comprar sus productos en cualquier momento. También puede ser modificar el diseño de un envase para hacerlo más funcional o llamativo.
SISTEMAS DE PRODUCTOS
Crear productos y servicios complementarios para añadir valor a los productos específicos que destacan en el mercado es un método de innovación muy eficiente. Si el cliente se siente satisfecho con una gama de productos aumentará la fidelidad de éste hacia la oferta que proporciona la empresa, por lo que se generarán mayores beneficios. Por ejemplo: Adidas, a demás de vender zapatillas, también vende otro tipo de calzados y ropa deportiva para mujeres, niños y hombres.
INNOVACIÓN EN EL SERVICIO
Mediante las opiniones, reseñas y mensajes en redes sociales de tu cliente, puedes detectar cuáles son las quejas, consultas y comentarios positivos frecuentes. Utiliza estos conocimientos para que la interacción general con su producto o servicio sea gratificante.
CANAL
Puedes entregar tus productos o servicio de manera innovadora. Por ejemplo, al inicio del confinamiento, una panadería cambió el modo de entrega. En vez de que sus clientes fueran al local, el dueño envió mensajes por WhatsApp para tomar pedidos y coordinar la entrega. Esto fue un cambio especial, no sólo para quienes eran personas de riesgo, sino que el propio dueño se contactara con los clientes, hizo que la experiencia sea más auténtica.
INNOVACIÓN ESTRUCTURAL U ORGANIZACIONAL
Así como el entorno social cambia, es necesario que los negocios y empresas también lo hagan. Innovar no sólo en los productos o servicios sino también la estructura organizacional de la empresa y sus colaboradores. Las empresas que desean hacer cambios en sus procesos de gestión deben comenzar con este tipo de plan de innovación.
Si quieres que tu empresa sea referente en tu sector, es imprescindible la innovación en la línea de trabajo para conseguir los objetivos establecidos y mejorarlos.