acf
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/solutio/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Cuando pensamos en todos los factores necesarios para lanzar un negocio, crear un logo puede no parecer una prioridad, aunque deber\u00eda estar en nuestra lista de prioridades.<\/p>\n
Marca y logo no son lo mismo, pero este \u00faltimo es fundamental para hacer que tu marca tenga \u00e9xito, ya que es esencial en la identidad visual. De hecho, es tan importante como tener productos de alta calidad y referencias positivas.<\/p>\n
En este art\u00edculo te vamos a contar las caracter\u00edsticas b\u00e1sicas que debe tener un buen logo y por qu\u00e9 es importante para tu empresa.<\/p>\n
Comencemos por el principio, definiendo el logotipo, como un conjunto de s\u00edmbolos, formas, colores y letras, que se asocian a una marca. Que est\u00e1n en consonancia corporativa con la misma, ya que, se encuentra presente en cualquier interacci\u00f3n entre la empresa o producto y el cliente, antes y\/o durante la venta, mientras se lleva a cabo la utilizaci\u00f3n de este, y posiblemente al inicio del siguiente ciclo.<\/p>\n
El logo puede afectar a este proceso, facilit\u00e1ndolo o dificult\u00e1ndolo. De ah\u00ed la importancia de prestar mucha atenci\u00f3n al dise\u00f1o de la imagen, de modo que sea atractiva y profesional, y se pueda identificar y recordar f\u00e1cilmente.<\/p>\n
Un buen dise\u00f1o aporta valor al negocio: representa la filosof\u00eda y los valores de este de cara al p\u00fablico, clientes o consumidores. Sirve para diferenciarse de la competencia y favorece su memorizaci\u00f3n, ya que beneficia el branding de una compa\u00f1\u00eda (conjunto de representaciones mentales, tanto cognitivas como afectivas, que una persona o un grupo de personas tiene frente a una marca o una empresa).<\/p>\n
\u00bfC\u00f3mo se crea un logo relevante?<\/strong><\/p>\n En #Solutio lo hacemos de la siguiente forma:<\/p>\n Metodolog\u00eda: SMART<\/strong><\/p>\n Por ser un\u00a0 identificador gr\u00e1fico de algo abstracto y no es una imagen que deba describir cada aspecto del negocio, ni una ilustraci\u00f3n detallada de todo lo que se hace, ni debe representar exactamente todos los conceptos que hay detr\u00e1s de ella.<\/p>\n Hacemos alusi\u00f3n a que permita reconocer la marca a simple vista, ya que esto ayuda que sea f\u00e1cil de recordar, de asocial y de reproducir, teniendo en cuenta todo lo que entorpezca la comunicaci\u00f3n de un mensaje crea ruido. En dise\u00f1o muchas veces menos, es m\u00e1s.<\/p>\n Es la capacidad de una forma visual de captar la atenci\u00f3n y ser recordada por la gente. Un buen logo debe ser memorable, debe dejar una marca en la memoria de quien lo vea. Una vez m\u00e1s esta caracter\u00edstica se encuentra estrechamente relacionada con la primera: la simplicidad.<\/p>\n Un logo muy recargado contiene demasiados elementos para retener en la memoria.<\/p>\n Ayuda el hecho de que tenga alg\u00fan detalle que lo haga especial, que llame la atenci\u00f3n.<\/p>\n Deber\u00e1 adaptarse al p\u00fablico objetivo en cuanto a est\u00e9tica, contenidos, colores, etc. Cada perfil de consumidor (infantil, adolescente o adulto, por ejemplo) requerir\u00e1 un tratamiento especial y un contenido visual adaptado a sus preferencias de consumo.<\/p>\n Es la capacidad que tenga este de ser reproducible en diferentes escalas, desde una tarjeta de presentaci\u00f3n hasta el cartel de una tienda, es decir, que se adapte a cualquier aplicaci\u00f3n, tama\u00f1o o soporte. Por lo mismo convienen que sean vectoriales.<\/p>\n No deben perder legibilidad, por ejemplo, si se imprime a peque\u00f1a escala no debe verse como una mancha apenas comprensible, se tiene que ver bien y tiene que ser reconocible por m\u00e1s que tenga formato mini.<\/p>\n Pasa mucho que logotipos recargados, con muchos adornos o con tipograf\u00edas caligr\u00e1ficas de mala calidad, no lo logran.<\/p>\n Es interesante que no pase de moda r\u00e1pidamente.<\/p>\n Se deben conocer las \u00faltimas tendencias, pero no deber\u00eda estar basado en modas, ya que podemos encontrarnos con el problema de que la misma pase y \u00e9ste se quede anticuado.<\/p>\n Por esta raz\u00f3n, tambi\u00e9n tienen que ser capaces de evolucionar con el tiempo.<\/p>\n Para ir concluyendo, el logotipo debe captar la esencia de la marca y contar \u201cuna historia\u201d en unos milisegundos. Debe hacerse de forma meditada y teniendo en cuenta varios factores como: cu\u00e1l es la misi\u00f3n, visi\u00f3n, valores y a qu\u00e9 p\u00fablico se va a dirigir.<\/p>\n Aspectos como: la psicolog\u00eda del color y de las formas, el branding emocional y las expectativas que se quieren satisfacer en el consumidor har\u00e1n que el dise\u00f1o final est\u00e9 alineado con el prop\u00f3sito de la compa\u00f1\u00eda y configure una identidad visual de marca exitosa.<\/p>\n \u00bfQu\u00e9 elementos creen ustedes son importantes a la hora de transmitir un mensaje en un logotipo y recordarlo?<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Cuando pensamos en todos los factores necesarios para lanzar un negocio, crear un logo puede no parecer una prioridad, aunque deber\u00eda estar en nuestra lista de prioridades. Marca y logo no son lo mismo, pero este \u00faltimo es fundamental para hacer que tu marca tenga \u00e9xito, ya que es esencial en la identidad visual. De […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":4007,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[15],"tags":[],"class_list":["post-10316","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-mkt"],"acf":[],"yoast_head":"\n\n
\n
\n
\n
\n